| 03.11.2022
Bomberos de la Región reciben en Miranda formación en salvamento en riadas e inundaciones

 

/

03 de noviembre de 2022

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha inaugurado esta mañana el curso âTécnicas de seguridad e intervención básicas en rescate y salvamento en ríos, riadas e inundaciones para bomberosâ, que se inicia hoy en el Parque de Bomberos de Miranda de Ebro y se desarrollará durante tres jornadas en la ciudad. El curso está organizado por la Agencia de Protección Civil y Emergencias y estará impartido por instructores expertos del Ministerio del Interior, con el objetivo de proporcionar los conocimientos básicos necesarios para afrontar situaciones de emergencias relacionadas con el rescate acuático en superficie en ríos, riadas e inundaciones, con la adversidad que supone estos rescates. El consejero ha destacado en su saludo a la veintena de bomberos alumnos que con este primer curso âla Junta de Castilla y León apuesta por la excelencia y calidad en la formación para que repercuta en la optimización de las labores de salvamento y rescate de vidas humanas, así como en la ayuda y apoyo necesarios a los ciudadanos en este tipo de emergencias, al igual que para maximizar la seguridad de los profesionales actuantesâ. El curso tendrá una duración de 22 horas y se impartirá desde hoy hasta el 4 de noviembre y acoge a 20 bomberos procedentes de Aranda de Duero, Ãvila, León, Palencia, Zamora y la propia Miranda. Estará impartido por instructores expertos de la Escuela Nacional de Protección Civil y de la Escuela de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El objetivo del curso es proporcionar los conocimientos básicos necesarios para afrontar situaciones de emergencia relacionadas con el rescate acuático en ríos, riadas e inundaciones, atendiendo a la adversidad que suponen estos rescates. Para el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, con este curso âse trata de familiarizar al rescatador con este medio acuático, así como conocer las técnicas de seguridad e intervención necesarias para optimizar el rescate, haciendo un buen uso de los protocolos, del material personal, colectivo y del material específico para este tipo de emergencias, y mejorando los conocimientos que redunden en la seguridad de los profesionales en la intervenciónâ. Nuevos equipos a utilizar por los efectivos en este tipo de salvamentos acuáticos Se trata del primer curso de estas características, pero es voluntad de la Agencia de Protección Civil y Emergencias continuar con este tipo de formación en los años sucesivos, ya que, según ha confirmado el consejero, ânuestra voluntad es consolidarla para llegar al mayor número de bomberos posibleâ. Al acto ha asistido la alcaldesa de Miranda, Aitana Hernando, junto al concejal de Seguridad Ciudadana, Pablo Gómez, y diversos concejales del grupo municipal del Partido Popular. Dar respuesta ante las emergencias y proteger a las personas Suárez-Quiñones ha puesto en valor el desempeño de los bomberos âuna parte esencial de la respuesta que como sociedad hemos de dar ante las emergencias, en cuya intervención sois la punta de lanza en la lucha para minimizar los efectos y los daños a las personas y bienesâ, reiteró. El contenido del curso, que durante tres jornadas se impartirá en Miranda, incluye aspectos relacionados con la prevención de accidentes en el medio acuático; rescate y salvamento acuático en superficie; autoprotección y equipamiento personal de seguridad (EPI); equipamiento colectivo de rescate y salvamento en ríos, riadas e inundaciones; asistencia sanitaria de emergencias en el medio acuático; características y tipos de medio acuático; razonamientos tácticos y protocolos; técnicas de intervención de rescate y salvamento en el medio acuático con vehículos; conocimientos de búsqueda y localización en superficie, y trabajo con embarcaciones especializadas en riadas e inundaciones. El curso se desarrolla de forma presencial, utilizando una metodología activa, mediante la cual se potencia la participación de los alumnos y el aprendizaje de los contenidos a través de realización de prácticas tanto individuales como grupales. La formación en emergencias, acción pública clave para la Junta de Castilla y León En la Protección Ciudadana, es clave la prevención de las situaciones de riesgo que puedan ocasionar una situación de emergencia por calamidad o catástrofe pública, y dentro de las políticas preventivas, la formación de las personas que integran los recursos movilizables por el Centro de Coordinación de Emergencias y sala del 112 de la Junta de Castilla y León ante una situación que de lugar a una declaración de emergencia, es una de las claves para promover una adecuada actuación cuando estas situaciones se materializan. En particular, en materia de inundaciones, se han distribuido por la Junta un total de 571 guías de respuesta rápida a los municipios especialmente vulnerables, a fin de tener protocolizados los riesgos y las actuaciones a realizar ante una posible avenida o inundación, y se sigue trabajando en maximizar la coordinación con las Confederaciones Hidrográficas para gestionar con urgencia la información del riesgo y promover los avisos tempranos necesarios a las localidades de posible afección para proteger personas y bienes. Y es precisamente para tener una mayor preparación, y por tanto seguridad y eficacia, a la hora de abordar este tipo de evento de riesgo, por lo que se pone en marcha el curso de formación que hoy se inicia en Miranda de Ebro. La Junta ha llevado a cabo en los últimos cinco años un total de 610 actividades formativas para 11.200 personas formadas de los colectivos de bomberos, policías locales y voluntarios de protección civil, con una inversión de 2,47 millones de euros. El esfuerzo en formación se va a incrementar en un 40% más de presupuesto para el año 2023. Además se está poniendo en marcha una Plataforma de Formación on-line con una inversión de 358.000 ⬠para dichos colectivos, a fin de mejorar la formación continua de los mismos, plataforma que estará lista a finales de este año 2022.

 

Buzón del ciudadano
Afíliate al PP