| 22.02.2023
El PP acusa al Gobierno de apoyarse en los extremistas para la reforma del mercado eléctrico
El senador del PP denuncia que âdebido a la excesiva burocracia es imposible determinar cuánto dinero de los Fondos Europeos llega a las empresas, las PYMES y los autónomosâ

 

/

22 de febrero de 2023

El senador del Grupo Parlamentario Popular por Cáceres, Carlos Floriano, ha acusado al Gobierno de apoyarse en los extremistas para la reforma del mercado eléctrico. Igualmente ha trasladado al Ejecutivo la necesidad de reformar los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica por su repercusión en los Fondos Europeos Next Generation. Así lo ha transmitido durante el debate de una moción consecuencia de interpelación en el pleno de la Cámara Alta, en la que ha dejado claro que âestamos ante una propuesta con mucha carga radical, en la que no ha habido consenso, ni tampoco un estudio en profundidad de impacto económico, como si las consecuencias de lo que se proponen no les importaraâ, ha denunciado. De igual modo, el senador popular ha lamentado que el Gobierno nuevamente âno lo ha consensuado con nadie; ni con los agentes económicos y sociales, ni con el sector, ni con los reguladores, ni mucho menos, con la oposición políticaâ. Sin embargo, para Floriano âse hace necesario buscar amplios consensos en España y en la Unión Europea para reformar el mercado interior si es que se cree en él para garantizar la transición energética, la calidad del suministro, precios asequibles a familias e industrias y las inversiones necesarias para la transiciónâ. EL GOBIERNO ES INCAPAZ DE CONCRETAR NADA SOBRE LOS FONDOS Por otro lado, Carlos Floriano ha mostrado su perplejidad cunado el equipo de Gobierno dice que los Fondos Next Generation están llegando a la economía real, mientras âson incapaces de decir cuánto se ha pagadoâ. En este contexto, el senador cacereño ha lamentado que âdebido a la excesiva burocracia es imposible determinar cuánto dinero de los Fondos Europeos llega a las empresas, las PYMES y los autónomosâ. Como ejemplo de esta âexcesiva burocraciaâ Floriano ha recordado el âfracasoâ de la primera convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico que termino con la inversión de una fábrica de baterías en Navalmoral de la Mata (Cáceres). A renglón seguido, el senador extremeño ha puesto el acento en la âexcesiva burocraciaâ, ya que âalgo debe de estar ocurriendo con la ejecución de los fondos o con los plazos cuando el propio Gobierno pide a las instituciones europeas extender los plazos de ejecuciónâ. Por este motivo el representante del PP ha solicitado la âreorientaciónâ de algunos de los planes estratégicos y celeridad para que comparezca la ministra del ramo ante el Pleno de la Cámara. Igualmente, Floriano ha lamentado que los españoles disponen de información âmuy limitadaâ sobre el reparto de los Fondos Europeos, ya que la mayor parte de las entidades y administraciones encargados de ella no publican informes de ejecución presupuestaria con la misma premura y detalle de la Administración General del Estado.

 

Buzón del ciudadano
Afíliate al PP