| 22.02.2023
Sémper anuncia la creación de un grupo de trabajo para redactar una ley Trans que el PP llevará al Congreso en los 100 primeros días de Gobierno

 

/

22 de febrero de 2023

El portavoz de campaña del PP explica que se formará un grupo âdesde yaâ en el que estarán representadas asociaciones feministas, científicos, colectivos trans o médicos psiquiatras, âque todavía tienen cosas que decirâ, y cuyo fin será conformar una propuesta ânegra sobre blancoâ, que será remitida al Parlamento âModificaremos esta y otras leyes, entendemos que hay una realidad social a la que los poderes públicos deben de dar respuesta, personas trans que merecen todo nuestro respaldo y acompañamientoâ, afirma antes de defender que debe ser una ley âalejada de aspavientos y planteamientos disparatadosâ  âQueremos plantear una ley sensata. Se trata de legislar para las personas alejadas de las políticas de identidad. No es incompatible defender los derechos de los ciudadanos y no cometer erroresâ, subraya, tras señalar que el PP irá desgranando en las próximas semanas su agenda reformista  Recuerda que todos los países están dando marcha atrás en sus legislaciones sobre la ley trans por su nociva afectación de los tratamientos de bloqueo de la pubertad en los menores de edad  Denuncia la falta de información en relación con la guerra de Ucrania y el envío de material bélico por parte de España y califica como un âauténtico despropósitoâ que el Ejecutivo sea el único de la UE que sigue sin informar a la oposición o al Congreso de los Diputados de estos envíos  Anuncia que el próximo miércoles el PP interpelará a la ministra de Defensa para que dé explicaciones en el Congreso para saber âcon transparenciaâ, cual es la posición del Gobierno, âsi es que la tieneâ. âQueremos saber como se manifiestan todos los grupos parlamentarios en relación a Ucrania, quienes les apoyan y quienes defienden abandonarles a su suerteâ  âEn unas circunstancias de estas características los líos internos del Gobierno no debieran entorpecer una posición razonable y sensata, acorde al derecho internacional y humanitaria, del conjunto de los españolesâ, afirma  Defiende que exigir trasparencia sobre el uso de los fondos europeos âes una buena guía de actuación y siempre es reclamableâ. âHay que normalizar que vengan desde el Parlamento europeo a comprobar cómo se fiscaliza la ejecución de los fondos. Esperamos que cuando se vaya la misión europea tengamos algo más de luzâ  Argumenta que antes de valorar cualquier propuesta sobre control de precios, el Gobierno debería ponerse de acuerdo, aclarar su posición y compartirla con los españoles. âEl PP entiende que hay otras posibilidades y defiende que habría que rebajar el IVA del pescado, la carne y las conservasâ, añade

 

Buzón del ciudadano
Afíliate al PP