| 14.04.2023
El PP Culpa al equipo de Gobierno de haber dejado a la OMIC tres semanas sin servicio
El PP lamenta que no se haya cubierto a la titular
del servicio durante sus vacaciones y avanzan una «acumulación» de
expedientes en la oficina
/
14 de abril de 2023
La Oficina Municipal de Información al Consumidor(OMIC) ha permanecido tres semanas sin servicio debido a la vacante por vacaciones de la persona encargada. Según apuntan desde el Grupo Municipal Popular, el equipo de Gobierno es el único responsable de no haber cubierto esta ausencia laboral y, por ende, de que el servicio público y gratuito cesase en su información y orientación para los consumidores y usuarios así como en mediación en los conflictos en materia de consumo. «Tal como nos tiene acostumbrados en materia de personal, no ha cubierto la vacante, dejando sin servicio a los ciudadanos. La OMIC ofrece unas garantías a los mirandeses, los cuales no sólo han quedado sin servicio, sino que también muchos de ellos son víctimas de prejuicios tales como que sus expedientes se haya cerrado y hayan perdido unos derechos que llevaban reclamando durante meses», argumentan desde la formación azul. En este sentido, inciden, los populares tampoco se olvidan de la profesional que se encuentra al frente del servicio municipal, que ha visto multiplicado su volumen de trabajo, esta semana, en su retorno al Consistorio. «Se enfrenta no sólo a numerosas quejas de los usuarios, sino a tener que iniciar de nuevo expedientes sin ninguna garantía de solventarse, lo que duplica su trabajo y le somete a una presión innecesaria a la que no se hubiera sometido si el equipo de Gobierno hubiera hecho sus deberes», cargan los opositores. Motivado por el estatuto del Consumidor de Castilla y León, la Junta no obliga a promover el funcionamiento, ni siquiera a subvencionar, de estas oficinas en los ayuntamientos, «por lo que si el equipo de Gobierno decide prestar este servicio de forma generosa, le animamos a que lo haga bien». Por otra parte, apuntan de nuevo contra los socialistas al sentenciar que «si no es así, no engañen de nuevo a los ciudadanos que sufren continuamente las consecuencias de la ineficacia en diversas sectores como es la seguridad ciudadana o la limpieza de personal, sin olvidar el fallido Plan de Igualdad que tras 4 años de legislatura no se consigue poner en marcha por la falta de transparencia y voluntad de un equipo de gobierno desgastado y que poco puede hacer ya por Miranda». Cabe recordar que es imposible poder plasmar el funcionamiento real de la OMIC en datos numéricos, ya que muchas reclamaciones se han cerrado porque se asumieron competencias en otros recursos, según indicó la responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Carla Castellano, con el cambio de funciones del servicio el pasado mes de octubre. Así, si antes la oficina se centraba en registrar la queja y mediar en el conflicto velando por los intereses del ciudadano; ahora su actividad se acota al seguimiento y asesoramiento, o resolución de dudas; puesto que gran parte de las reclamaciones han de ser derivadas otros organismos. En este contexto, el informe anual de la OMIC reflejó que, durante el pasado curso, la oficina resolvió satisfactoriamente 112 mediaciones telefónicas, 50 menos que en 2021.