| 17.07.2023
El PP exige una auditorÃa que fiscalice el cumplimiento del contrato de los socorristas de las piscinas de verano
/
17 de julio de 2023
El Grupo Municipal Popular advierte de que los problemas para la cobertura de los puestos de Socorristas en las piscinas municipales, lejos de solucionarse, «cada vez son mayores». De esta forma denuncian que la empresa contratada por el Ayuntamiento «está incumpliendo las horas que deben hacer según el Pliego de Condiciones Técnico- administrativas» del contrato. En este sentido recuerdan que se trata de un contrato de servicios valorado en 84.310 euros, que debe cumplir 5.082 horas en las piscinas municipales de verano desde el 1 de Junio al 15 de septiembre. Sin embargo, desde que se abrieron las piscinas de verano, el pasado 7 de julio -tras 24 dÃas de retraso según el Pliego de condiciones que establecÃa su apertura el 16 de Junio- se han venido sucediendo ausencias de los socorristas subcontratados, que han motivado su sustitución por el personal contratado por el ayuntamiento. De esta forma recuerdan que dos dÃas después de su apertura, el 9 de julio y en jornada de mañana, «no habÃa socorrista de la contrata que el Ayuntamiento ha privatizado». Realizó el servicio uno de los Socorristas de las Piscinas Climatizadas (personal contratado por el ayuntamiento). Lo mismo ocurrió el 10 de julio en el turno de tarde. Desde el PP recuerdan que este socorrista es un trabajador indefinido discontinuo, que por Sentencia Judicial el Ayuntamiento fue obligado a contratar desde mediados de junio. «Empleado que hasta esta fecha apenas ha realizado su trabajo de Socorrista y sà el de mantenimiento de las instalaciones municipales», aclaran. De esta forma denuncian que «existe un agravio comparativo en las nóminas de los socorristas», ya que los que pertenecen a la empresa contratada perciben un salario más bajo por el mismo trabajo que el personal que dependen directamente del Ayuntamiento. «Esta situación es mucho más precaria en las Piscinas del Poblado de los Ãngeles», lamentan. Y es que a estas sustituciones se suma el cierre durante dos horas de las instalaciones el pasado martes, 11 de julio, porque el Consistorio «no cubrió al socorrista que habÃa solicitado con antelación permiso para salir del trabajo». Una situación que motivó , según relatan los populares, que los usuarios que llegaron en esos intervalos se marcharan a las del Polideportivo con el consiguiente perjuicio y enfado. «El adjudicatario como se entenderá ha tenido pérdidas económicas que tendrá que equilibrar el ayuntamiento», advierten, asegurando que «con éste ya son tres ocasiones que se han cerrado estas piscinas en menos de mes y medio». Los anteriores cierres se produjeron la mañana del domingo 4 de junio durante seis horas. Y el segundo fue un viernes en el que no hubo relevo y se envió a un socorrista cuatro horas más tarde. A las 19:00 horas en lugar de a las 15:00 horas. Asà las cosas, los populares asguran que «para cubrir las 12 horas que están abiertas las Piscinas del Polideportivo debieran estar trabajando un total de seis socorristas» (1 Socorristas por 3 piscinas y por dos turnos). A estos se sumarÃa, según establece el Pliego de condiciones, un séptimo socorrista que harÃa de refuerzo en el turno de tarde. En las piscinas de Los Ãngeles harÃa falta una plantilla de dos socorristas, uno cada sies horas. «Por lo tanto hablamos de un total de nueve socorristas», insisten, a los que debieran sumarse otros tres para garantizar los descansos de estos trabajadores. Una previsión de plantilla que «no se está cumpliendo, ya que han tenido que enviar al personal del Ayuntamiento al no tener cómo cubrir distintos turnos», lo que implica «una acumulación de horas que la empresa contratada está dejando de realizar». Desde el PP aseguran que es «una gran irresponsabilidad por parte del adjudicatario y una nefasta gestión por parte del Ayuntamiento, que prefiere que se cierre una piscina antes de buscar soluciones en una época de olas de calor como estamos sufriendo». Por eso, desde el Partido Popular exigen «un control diario y una auditorÃa inmediata» de esta empresa y que «se impongan las sanciones que correspondan según se establece en la cláusula 15. del Pliego», ya que considera todo lo expresado anteriormente como incumplimientos graves âsuspensión o abandono de las obligaciones contractuales por un tiempo inferior a un dÃaâ o incluso pudieran considerarse como muy graves por reiteración y acumulación de dos incumplimientos graves, o por encuadrar a las personas que prestan el servicio en categorÃa inferior a lo que se pide en el punto 5 del Pliego de Prescripciones Técnicas. Esto conlleva sanciones económicas importantes, de hasta un 10% del importe de adjudicación del contrato. «No entendemos como existiendo una Bolsa de Socorristas en el Ayuntamiento han preferido privatizar el servicio», lamentan los populares, que aseguran que se trata de un a «mala decisión» que está siendo «muy nefasta y desafortunada, que está creando muchas controversias e insatisfacciones», concluyen.