| 25.10.2023
Solo 4 de 50 edificios municipales tienen plan de evacuación en Miranda
El PP asegura que da «miedo» pensar en la poca seguridad de inmuebles a los que acuden regularmente cientos de personas

 

/

25 de octubre de 2023

El teatro Apolo es uno de los pocos edificios públicos que cuenta con plan de evacuación. La sala es una excepción, ya que la mayor parte de instalaciones municipales no cumple con las medidas de emergencia. «Da miedo solo pensarlo», asegura Ãlvaro Ruiz, concejal del Partido Popular, que llama la atención sobre la dejadez del equipo de Gobierno en un tema tan sensible porque «hablamos de salvar vidas». Las cifras son demoledoras, ya que según los datos recabados por Ruiz, solo cuatro inmuebles pasarían ahora mismo una inspección. Además del Apolo, mete en la lista a Multifuncional, Fábrica de Tornillos y Casa de Igualdad, que aunque puedan precisar alguna mejora, al menos cumplen con unos requisitos mínimos y tienen estipulada la limitación de aforo. Los demás, no son seguros. «Es increíble que nos encontremos en esta situación. Todos nos lamentamos al ver noticias de las desgracias que suceden en otras ciudades por casos similares», asegura el concejal de los populares, que acusa al equipo de Gobierno de una «dejadez» absoluta a la hora de velar por la seguridad de los ciudadanos.
En la lista, hay incumplimientos de todo tipo, desde edificios que no tienen regulado el aforo máximo a otros que carecen de botón de alarma, tienen cerradas con llave las puertas de emergencia o no cuentan con los suficientes extintores. Uno de los casos más sangrantes es el del Conservatorio, ya que las salidas en caso de incendio están cerradas. «Incluso aunque algún profesor tuviera la llave, quizá no puede abrir porque detrás de ellas hay acumuladas cajas y muebles», apunta Ruiz. El edil señala también que hay un montón de cajas con documentos en papel que no cumplen con las medidas innifugas para archivar dicho material. El Ayuntamiento ha designado a un trabajador para que actualice los planes de emergencia de los edificios, personal que para Ruiz es insuficiente porque «mientras va realizando los primeros, el resto sigue igual. Es un tema que arrastramos desde hace años».
En su opinión, es necesario regularizar la situación de todos los inmuebles municipales con la mayor celeridad y «realizar simulacros con más periodicidad». Para el concejal de los populares, «en situaciones de pánico es bastante frecuente que la gente se quede paralizada. Es necesario tener muy interiorizado qué es lo que hay que hacer para poder ejecutarlo de forma mecánica». En este sentido, recuerda que gran parte de los edificios a los que alude, son frecuentados por menores de edad.

 

Buzón del ciudadano
Afíliate al PP